Las electrobombas son máquinas esenciales en diversos ámbitos, desde el hogar hasta la industria, facilitando el movimiento de líquidos de un lugar a otro. Existen diferentes tipos, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas según el tipo de líquido a bombear, la presión requerida y las condiciones de instalación. A continuación, exploraremos los más comunes:
Bombas Sumergibles
Como su nombre indica, estas bombas están diseñadas para operar completamente sumergidas en el líquido. Su construcción hermética protege el motor del agua, y el líquido circundante ayuda a disipar el calor generado.
- Usos: Son ideales para extraer agua de pozos profundos, bombear aguas residuales o aguas pluviales en sistemas de drenaje, y para crear efectos en fuentes decorativas y cascadas. Su eficiencia y capacidad de autorrefrigeración las hacen muy versátiles.
Bombas Periféricas y Centrífugas
Aunque ambas son bombas de superficie (no se sumergen), funcionan de manera distinta y se utilizan para diferentes propósitos.
- Bombas Periféricas: Se caracterizan por un impulsor con numerosas paletas pequeñas en su periferia. Son excelentes para alcanzar altas presiones con caudales bajos.
- Usos: Comúnmente empleadas para la presurización de agua en viviendas, pequeños sistemas de riego y en aplicaciones donde se requiere una presión constante.
- Bombas Centrífugas: Utilizan un impulsor que, al girar, crea una fuerza centrífuga que impulsa el líquido. Son eficientes para mover grandes volúmenes de agua (caudal) a presiones moderadas.
- Usos: Muy usadas en sistemas de riego agrícola, suministro de agua en edificios, sistemas de calefacción y aire acondicionado, y en la industria para el trasvase de líquidos.
Bombas Autocebantes
Estas bombas tienen la particularidad de poder evacuar el aire de la tubería de succión por sí mismas, lo que les permite empezar a bombear sin necesidad de ser cebadas manualmente cada vez.
- Usos: Son muy prácticas para el trasvase de líquidos en general, el vaciado de piscinas, y en situaciones donde la bomba no puede estar sumergida pero se necesita una succión rápida y eficiente sin intervención constante.
Bombas para Lodos y Aguas Sucias
Diseñadas específicamente para manejar líquidos con altas concentraciones de sólidos o partículas abrasivas. Cuentan con impulsores y carcasas más robustas y con mayor espacio entre sus componentes para evitar atascos.
- Usos: Indispensables en obras de construcción para el achique de zanjas con barro, en situaciones de inundaciones para bombear aguas cargadas de sedimentos, y en la industria para el manejo de efluentes con sólidos en suspensión.