¿Cuál es la diferencia entre una electrobomba sumergible para agua limpia y una para aguas residuales?

La diferencia principal entre una electrobomba sumergible para agua limpia y una para aguas residuales radica en su diseño interno, los materiales de construcción y su capacidad para manejar sólidos. Aquí te detallo las diferencias clave:

Electrobomba Sumergible para Agua Limpia:

  • Diseño del Impulsor: Suelen tener impulsores de tipo centrífugo con álabes más cerrados y un paso de agua más estrecho. Esto está optimizado para mover grandes volúmenes de agua con buena eficiencia y altura de elevación, pero no está diseñado para permitir el paso de sólidos significativos.
  • Carcasa y Entradas: La carcasa suele tener aberturas de succión más pequeñas, diseñadas para evitar la entrada de partículas grandes que podrían dañar el impulsor. A menudo incorporan filtros o rejillas finas en la entrada para retener sólidos.
  • Mecanismo de Trituración: Generalmente no tienen mecanismos de trituración.
  • Materiales de Construcción: Pueden estar fabricadas con materiales más ligeros como termoplásticos, acero inoxidable de grado estándar o hierro fundido, ya que no necesitan resistir la abrasión de sólidos duros o la corrosión de ciertos componentes presentes en aguas residuales.
  • Aplicaciones Típicas: Suministro de agua doméstica, riego, llenado de piscinas, fuentes, aumento de presión, achique de agua limpia en sótanos o garajes con inundaciones menores y sin sólidos.
  • Énfasis: Eficiencia en el movimiento de agua limpia y protección contra la entrada de partículas que puedan dañar la bomba.

Electrobomba Sumergible para Aguas Residuales:

  • Diseño del Impulsor: Están equipadas con impulsores diseñados para permitir el paso de sólidos. Estos pueden ser:
    • Impulsores tipo «vórtex» o «recedido»: El impulsor no entra en contacto directo con la mayoría de los sólidos, creando un vórtice que impulsa el líquido y los sólidos a través de la bomba, minimizando el riesgo de obstrucción.
    • Impulsores semi-abiertos o abiertos: Con un mayor espacio entre los álabes para permitir el paso de sólidos de cierto tamaño. Se especifica el «paso de sólidos» máximo que la bomba puede manejar.
    • Impulsores con sistema triturador: Incorporan cuchillas o mecanismos de corte en la entrada de la bomba que trituran los sólidos blandos y fibrosos (como papel higiénico, trapos pequeños) antes de que lleguen al impulsor, facilitando su paso y evitando bloqueos.
  • Carcasa y Entradas: Las aberturas de succión son más grandes para permitir la entrada de agua con sólidos. El diseño general es más robusto para soportar las condiciones más exigentes.
  • Mecanismo de Trituración: Muchos modelos para aguas residuales, especialmente aquellos diseñados para uso doméstico o en fosas sépticas, incorporan un sistema de trituración para reducir el tamaño de los sólidos.
  • Materiales de Construcción: Suelen estar construidas con materiales más resistentes a la abrasión y a la corrosión, como hierro fundido de alta resistencia, acero inoxidable de mayor calidad o recubrimientos especiales, debido a la naturaleza agresiva de las aguas residuales y la presencia de sólidos.
  • Aplicaciones Típicas: Drenaje de fosas sépticas, estaciones de bombeo de aguas residuales, sistemas de alcantarillado, evacuación de aguas de inodoros y lavadoras, drenaje de sótanos inundados con aguas sucias y con sólidos.
  • Énfasis: Capacidad para manejar sólidos sin obstruirse, robustez y resistencia a la corrosión.

En resumen:

La principal diferencia radica en la capacidad para manejar sólidos. Las bombas para agua limpia están optimizadas para mover agua sin partículas significativas, mientras que las bombas para aguas residuales están diseñadas específicamente para permitir el paso de sólidos e incluso triturarlos para evitar obstrucciones. El diseño del impulsor, la construcción de la carcasa y la posible inclusión de un sistema de trituración son las características distintivas clave. Usar una bomba de agua limpia para aguas residuales puede provocar obstrucciones y daños en la bomba.