
Linea Vortex
Las bombas vortex, también conocidas como bombas de impulsor empotrado o bombas de torque-flow, están diseñadas específicamente para bombear líquidos con sólidos en suspensión e incluso algunos materiales fibrosos sin obstruirse.
Características y beneficios clave:
- Diseño de impulsor empotrado: El impulsor está retraído o empotrado dentro de la carcasa de la bomba, fuera del flujo directo. Esto crea un vórtice o movimiento giratorio en el fluido al pasar por la bomba.
- Excelente capacidad de manejo de sólidos: la principal ventaja de las bombas de vórtice es su capacidad de bombear líquidos con sólidos suspendidos, incluyendo arena, lodo e incluso algunos materiales fibrosos o fibrosos, sin que el impulsor entre en contacto directo con ellos y provoque bloqueos.
- Obstrucciones reducidas: la acción del vórtice minimiza el riesgo de obstrucciones, lo que los hace ideales para aplicaciones de agua sucia.
- Altura y eficiencia relativamente bajas: En comparación con las bombas centrífugas, las bombas de vórtice generalmente producen una altura (presión) menor y tienen una eficiencia hidráulica menor para líquidos claros. Sacrifican parte de la eficiencia en beneficio de su capacidad para el manejo de sólidos.
- Construcción simple: generalmente tienen un diseño robusto y sencillo, lo que contribuye a su confiabilidad y facilidad de mantenimiento.
- Construcción típica:
- Cuerpo de la bomba: Generalmente está hecho de hierro fundido.
- Impulsor: Generalmente fabricado de hierro fundido u otros materiales robustos.
- Eje del motor: Acero inoxidable.
- Sello mecánico: a menudo un tipo más resistente para soportar partículas abrasivas.
- Carcasa del motor: Aluminio.
- Protección contra sobrecarga térmica: los motores generalmente incluyen protección térmica.
- Clasificación de protección: comúnmente IP44 o superior, dependiendo del modelo.
- Temperatura máxima del líquido: varía según el modelo, pero a menudo puede soportar temperaturas de hasta alrededor de 60 °C.
Aplicaciones
- Aguas Residuales y Cloacales: Bombeo de aguas residuales domésticas e industriales que contienen sólidos.
- Drenaje de aguas sucias: eliminación de agua de zonas inundadas, sitios de construcción y otros lugares con partículas suspendidas.
- Efluente de tanque séptico: transferencia de efluentes desde tanques sépticos.
- Aplicaciones agrícolas: Manejo de estiércol líquido o agua de riego con sedimentos.
- Procesos Industriales: Bombeo de líquidos con sólidos en suspensión en diversos entornos industriales.
- Construcción y Minería: Aplicaciones de deshidratación donde el agua contiene desechos.
Especificaciones técnicas

Modelos



La instalación de una electrobomba sumergible puede variar ligeramente dependiendo de la aplicación específica (pozo, sótano, fosa séptica, etc.) y del modelo de la bomba. Leer más
Existen diferentes tipos, cada uno diseñado para cumplir funciones específicas según el tipo de líquido a bombear, la presión requerida y las condiciones de instalación. Leer más
Las electrobombas sumergibles son muy versátiles y se pueden utilizar para bombear una amplia variedad de líquidos, dependiendo del diseño y los materiales de construcción de la bomba. Leer más