¿Qué mantenimiento básico necesita una electrobomba sumergible?

Para asegurar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil de tu electrobomba sumergible, es importante realizar un mantenimiento básico de forma regular. Aquí te presento algunas tareas clave:

Mantenimiento Regular (Frecuencia según uso y calidad del agua):

  1. Inspección Visual:
    • Cable de Alimentación: Revisa periódicamente el cable en busca de cortes, grietas, o cualquier signo de daño. Asegúrate de que las conexiones estén seguras y no haya corrosión.
    • Cuerpo de la Bomba: Examina la carcasa de la bomba por si hay golpes, fisuras o signos de corrosión.
    • Tubería de Descarga: Verifica que no haya fugas, obstrucciones o daños en la tubería o manguera de descarga y sus conexiones.
  2. Limpieza de la Rejilla de Succión/Filtro:
    • Con el tiempo, la rejilla de succión puede obstruirse con sedimentos, hojas, pelos u otros residuos presentes en el agua. Una obstrucción puede reducir significativamente la eficiencia de la bomba e incluso dañarla.
    • Desconecta la bomba de la alimentación eléctrica.
    • Retira la bomba del agua y limpia cuidadosamente la rejilla de succión o el filtro. Utiliza un cepillo o agua a presión para eliminar cualquier acumulación.
  3. Verificación del Flotador (si aplica):
    • Asegúrate de que el flotador se mueva libremente y no esté atascado por suciedad o residuos.
    • Comprueba que el cable del flotador no esté enredado ni dañado.
    • Verifica que la bomba se encienda y apague correctamente a los niveles de agua deseados.
  4. Prueba de Funcionamiento:
    • Después de cualquier mantenimiento o periódicamente, realiza una prueba de funcionamiento para asegurarte de que la bomba arranca y bombea agua correctamente.
    • Escucha si hay ruidos extraños o vibraciones inusuales que puedan indicar un problema.

Mantenimiento Periódico (Menos Frecuente, según las recomendaciones del fabricante):

  1. Revisión del Impulsor:
    • En algunos casos, puede ser necesario desmontar la bomba para inspeccionar el impulsor en busca de desgaste o obstrucciones que no se puedan eliminar desde el exterior. Consulta el manual del fabricante antes de intentar desmontar la bomba.
  2. Verificación de los Sellos:
    • Los sellos son cruciales para evitar la entrada de agua al motor. Con el tiempo, pueden desgastarse. Si observas fugas o signos de humedad en el motor, es posible que necesites reemplazar los sellos. Esta tarea a menudo requiere conocimientos técnicos y puede ser mejor dejarla en manos de un profesional.
  3. Cambio de Aceite (en algunos modelos):
    • Algunas bombas sumergibles tienen una cámara de aceite para lubricar y enfriar el motor. El fabricante puede recomendar un cambio de aceite periódico. Consulta el manual para conocer el tipo de aceite y la frecuencia recomendada.

Recomendaciones Generales:

  • Sigue siempre las instrucciones del manual del fabricante. Es la guía más precisa para el mantenimiento específico de tu modelo de bomba.
  • Mantén un registro del mantenimiento realizado, incluyendo fechas y cualquier observación relevante.
  • Si no te sientes cómodo realizando alguna tarea, o si sospechas un problema interno, contacta a un técnico cualificado. Intentar reparaciones sin el conocimiento adecuado puede dañar la bomba o ser peligroso.
  • Protege la bomba de la congelación si existe riesgo de temperaturas bajo cero. Drena el agua de la bomba y las tuberías si no se van a utilizar durante un período prolongado en condiciones de frío.